Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2023

De la gestión de tiempo a la gestión por prioridades: 3 ideas clave

Otra de las cuestiones que estuvimos viendo en el taller celebrado el día 28 de noviembre fue la relacionada con la gestión del tiempo.  En este sentido, en primer lugar, hablamos del manejo de la agenda, la monotarea y el cuadrante de lo urgente/importante.  La agenda: ¿Tienes agenda de papel? ¿Te niegas a usarla? ¿Cómo la usas? Nuestra propuesta es utilizar una agenda de papel. Escribir para el día siguiente 3 tareas importantes y centrarse en terminar esas tareas; independientemente de que también se apunten otras cuestiones tipo citas y etc. ¿Qué es una tarea importante? Sería aquella que te acerca a tus objetivos más estratégicos y prioritarios y que requieren de tu implicación mental y voluntad. A la hora de identificar tareas, colocarlas en la agenda y enfrentarte a ellas, es mejor que coloques 3 tareas el lunes y 3 el martes, en lugar de colocar 6 tareas el lunes. Inconscientemente, no es lo mismo tachar las 3 tareas del lunes y si te sobra tiempo, continuar con las de...

Estrategias para reducir el agotamiento y pasar a la acción: lo que habíamos creído que era pereza, era agotamiento

En el taller celebrado ayer 28 de noviembre, se comenzó realizando una revisión de algunas cuestiones que tienen que ver con el autoconocimiento. Razón, emociones e impulsos, eneagrama de la personalidad, ventana de Johari, niveles de la conciencia de Hawkins, entre otros.  Partiendo de la premisa de que "la supervivencia tiene más peso que la evolución" y relacionando esto con el cerebro más primitivo - cerebro reptiliano - se estuvo realizando una identificación de prácticas que pueden ayudar a cualquier persona a reducir el agotamiento. Uno puede marcarse racionalmente una serie de objetivos pero muchas veces, la voluntad y el programa mental van por separado. La voluntad se agota. Para poder tener suficiente energía, es bueno realizar una serie de prácticas que van desde las más obvias a otras que son más ignoradas con frecuencia. Entre ellas, se destacaron las siguientes:  1) Dormir mejor y más tiempo y c omer bien y nutrirse. Estas dos cuestiones parecen obviedades pero...

Ser, hacer y parecer: vías para tu desarrollo personal y profesional

Desde el mes de octubre de 2023, la Organización Regional de Mujeres Empresarias de Extremadura (ORMEX) está trabajando en el desarrollo del proyecto "Ser, estar y parecer: vías para tu desarrollo personal y profesional" que cuenta con el apoyo del Área de Igualdad y Juventud y R.U.H.C. de Diputación de Badajoz.  Dirigido a mujeres, el objetivo es facilitar información y dotarles de herramientas para que puedan pasar a la acción y lograr su desarrollo personal y profesional.  Así, el proyecto contempla 3 talleres formativos y una serie de tutorías individualizadas donde se abordan por una parte aspectos relacionados con el desarrollo personal, desde la perspectiva de la razón, las emociones y los impulsos y una parte de desarrollo profesional. En este caso, desde la búsqueda tradicional de empleo a la gestión de la marca personal.  Por otra parte, se trabaja en el desarrollo de una campaña informativa relacionada con estas temáticas.  A continuación, se comparte el p...